¿VERDADERO O FALSO? CRIOLIPÓLISIS Y FLACCIDEZ
A menudo escuchamos afirmaciones de este tipo: “la criolipólisis con succión provoca flaccidez, por eso es mejor la criolipólisis plana”. Lo cierto es que ambas modalidades (con succión y plana) tienen ventajas y desventajas.
Hay trabajos científicos serios, como el de Stevens y colaboradores (2014), que demuestran que la criolipólisis con succión aplicada correctamente y sobre una piel íntegra, no sólo no provoca flaccidez sino que además estimula un mecanismo de tonificación cutánea en más del 30% de los casos. A este fenómeno se lo conoce como “cryodermadstringo”.
Ahora bien, en cuanto al alcance terapéutico la situación cambia, ya que la modalidad plana nos permite trabajar sobre pacientes que son de riesgo -o directamente contraindicación- en la modalidad convencional. Tal es el caso de pieles glicadas (pacientes diabéticos), de pacientes con flaccidez cutánea extrema, pacientes tratados con isotretinoína oral, pacientes con alguna manifestación vascular local o incluso en personas con hernias umbilicales, entre otros ejemplos.
Como vemos, cada uno de los sistemas tiene ventajas y desventajas. Optar por un sistema u otro corre por cuenta del criterio profesional, de la utilidad que le vamos a dar al equipo, de nuestras limitaciones, de nuestro ejercicio profesional.